Su título se podría traducir como lo maravilloso que se esconde en lo cotidiano. Un libro escrito por un grupo de cuatro investigadores y profesores universitarios especializados en la mecánica de los materiales. De su mano vamos a descubrir pequeñas (o grandes) maravillas en nuestro día a día, simplemente prestando atención a lo que nos rodea. Los autores reivindican así esa capacidad tan propia de los niños de quedarse ensimismados ante la naturaleza. ¡Ojalá no la perdamos!

El libro está estructurado en 35 temas, donde se nos explican, entre otras cosas, la estructura de la Torre Eiffel, la extraordinaria dureza del nácar, la resistencia de las pompas de jabón, el entrelazado de los nidos de los pájaros, el soplado del vidrio o la geometría de una lechuga. Cada capítulo se apoya sobre magníficas fotos y al final de cada uno de los temas se nos propone un experimento sencillo que podemos hacer con materiales simples para ilustrar lo que acabamos de leer.
En este enlace de la editorial Flammarion se pueden ojear algunas de sus páginas.
Este libro ha sido galardonado con numerosos premios literarios y ha sido traducido al inglés, al chino y al coreano.
- Título original: Du merveilleux caché dans le quotidien.
- Autores: Étienne Guyon, José Bico, Étienne Reyssat y Benoît Roman.
- Editorial: Flammarion
- Fecha de publicación en Francia: mayo 2018
- Ver la reseña en la página del editor (en francés)